El objetivo principal del grupo es el desarrollo y la aplicación de metodologías analíticas avanzadas para resolver problemas complejos relacionados con la industria agroalimentaria, la biomedicina, y la industria farmacéutica.
La investigación del grupo Bioanálisis del Departamento de Ingeniería Química y Química Analítica de la Facultad de Química de Universitat de Barcelona se centra principalmente en el desarrollo y la aplicación de técnicas de separación de alta resolución acopladas a la espectrometría de masas para resolver problemas analíticos complejos relacionados con ciencias ómicas (dirigidas o no dirigidas) aplicados a la biomedicina, la industria farmacéutica, y la industria agroalimentaria. El grupo está especialmente interesado en la mejora del pretratamiento de muestra, la separación, la caracterización, la sensibilidad y la reproductibilidad en el análisis de péptidos, proteínas, glicoproteínas, oligómeros proteicos, metabolitos, microRNAs y otros elementos y compuestos bioactivos en muestras biológicas, biofármacos, alimentos y sus residuos empleando LC-MS, CE-MS y técnicas afines, así como en la interpretación de los datos generados utilizando herramientas quimiométricas de análisis multivariante de datos. Estos análisis tienen una gran aplicabilidad en el control de calidad de los alimentos y sus contaminantes, la autenticación y prevención de fraude, el desarrollo de alimentos funcionales y nutracéuticos, la evaluación de los efectos de los componentes de los alimentos sobre la salud, y la caracterización detallada de los residuos de la industria agroalimentaria para su valorización.

Fernando Benavente se licenció en Ciencias Químicas en 1997, realizó un Máster experimental en Química Analítica en 1998 y obtuvo el grado de Doctor en Ciencias Químicas en 2003 en la Universitat de Barcelona. Desde 2021 es Catedrático en el Departamento de Ingeniería Química y Química Analítica de la UB. Pertenece a este grupo desde el año 1997, pero también ha realizado estancias de investigación doctoral y postdoctoral en el The RW Johnson Pharmaceutical Research Institute (Raritan, New Jersey, USA), la Universidad Nacional de Rosario (Rosario, Argentina), la University of Leiden (Leiden, The Netherlands), la Universidad Nacional de La Plata (La Plata, Argentina) y la University of Ottawa (Ottawa, Canada). También pertenece al Instituto de Nutrición y Seguridad Alimentaria de la UB (INSA-UB) y al grupo de innovación docente reconocido por la UB ‘Química Analítica en Ciencias Experimentales y Ciencias de la Salud’. Sus contribuciones en investigación incluyen más de 120 publicaciones, la mayoría en revistas indexadas al primer cuartil de sus áreas de conocimiento, varios capítulos de libro y más de 200 presentaciones en congresos nacionales e internacionales. El año 2014 la revista The Analytical Scientist lo incluyó en el suyo ‘top 40 under 40’. Actualmente es miembro de la junta directiva de la Sociedad Española de Química Analítica (SEQA) y editor de las revistas Foods (MDPI, Q1) y Actualidad Analítica (SEQA).
-
Fernando Benavente
-
Victoria Sanz-Nebot
-
José Barbosa
-
Dolores Barrón
-
Estela Giménez
-
Laura Pont
-
María Vergara-barberán
-
Montserrat Mancera-Arteu
-
Roger Pero-Gascon
-
Rocío Galindo-Luján
-
Hiba Salim
-
Oumaima El Ouahabi
-
Alba Morales-Rodríguez
-
Tahereh Tehrani
-
Irene Latorre
-
Kanan Hatamli
-
Rakhsanda Rafibayli