Autenticación y sostenibilidad de los alimentos (FAS)

Autenticación y sostenibilidad de los alimentos (FAS)

Áreas de experiencia
• Desarrollo de métodos analíticos: cromatografía de líquidos, espectrometría de masas, espectrofotometría, fluorescencia molecular, sensores electroquímicos
• Metabolismo y farmacocinética
• Tratamiento de muestra: técnicas de extracción avanzada, solventes verdes, cromatografía extractiva con resinas, purificación asistida por membranas
• Diseño de experimentos: funciones de respuesta, diseño factorial, ajuste de modelos
• Estadística y quimiometría: análisis de datos multivariantes

Javier Saurina Purroy
Investigador principal
Javier Saurina Purroy

Javier Saurina es catedrático de universidad del Departamento de Ingeniería Química y Química Analítica de la Universitat de Barcelona desde julio de 2019. Licenciado en Química en 1988 y en Farmacia en 1996, ha desarrollado su carrera investigadora y docente en la Universitat de Barcelona. Más allá del desarrollo analítico, actualmente trabaja en la caracterización y autenticación de alimentos como cacao, vino, café, té, miel o especies y en la valorización de residuos de la industria agroalimentaria de la elaboración de vino, aceite, zumos o chocolate.  J. Saurina ha publicado más de 210 artículos en revistas científicas indexadas (mayoritariamente del primer cuartil), 25 capítulos de libro, y ha editado un libro. El índice H a Scopus es 40, con más de 5300 citaciones (marzo de 2024). La actividad investigadora ha sido reconocida con 5 sexenios consecutivos en convocatorias nacionales y autonómicas. Javier Saurina ha participado en 26 proyectos competitivos, europeos, nacionales y autonómicos, así como en contratos de investigación con empresas farmacéuticas y agroalimentarias. Las actividades formativas incluyen la dirección de 7 tesis doctorales (3 más en curso), 35 tesis de máster y más de 50 trabajos de fin de grado. Finalmente, J. Saurina se encuentra entre el 2% científicos del mundo más influyentes y citados según el ranking elaborado por la Universidad de Stanford.

https://orcid.org/0000-0002-4892-9535
Equip
Línies de recerca
  • Caracterización, clasificación y autenticación de alimentos

    Esta línea de investigación se centra en el desarrollo de metodologías analíticas para la caracterización, clasificación y autenticación de productos alimentarios, así como para la prevención de fraudes, mediante metodologías dirigidas y no dirigidas y aplicando diferentes herramientas quimiométricas. Se han estudiado diferentes tipos de alimento incluyendo pimienta roja, café, té, chocolate, vino, miel, etc.

  • Recuperación de ccompuestos bioactivos

    En el marco de la bioeconomia circular, el objetivo final de esta línea de investigación es el diseño de procesos para la recuperación de compuestos bioactivos (polifenoles, carotenoides, ácidos orgánicos, etc.) a partir de residuos agroalimentarios, que permitan su valorización a la vez que se reduce su impacto ambiental.

A. Mir-Cerdà, I. Carretero, J.R. Coves, A. Pedrouso, C.M. Castro-Barros, T. Alvarino, J.L. Cortina, J. Saurina, M. Granados, S. Sentellas

Recovery of phenolic compounds from wine lees using green processing: Identifying target molecules and assessing membrane ultrafiltration performance.

Science of the Total Environment 857(2023) 159623; DOI: https://doi.org/10.1016/j.scitotenv.2022.159623

A. Mir-Cerdà, M. Granados, J. Saurina, S. Sentellas

Green Extraction of Antioxidant Compounds from Olive Tree Leaves Based on Natural Deep Eutectic Solvents

Antioxidants 12 (2023) 995; DOI: https://doi.org/10.3390/antiox12050995

P. Tapia-Quirós, M.F. Montenegro-Landívar,M. Reig, X. Vecino, J.L. Cortina, J. Saurina, M. Granados

Recovery of Polyphenols from Agri-Food By-Products: The Olive Oil and Winery Industries Cases.

Foods 11 (2022) 362; DOI: https://doi.org/10.3390/foods11030362

G. Campmajó, J. Saurina, O. Núñez

Liquid chromatography coupled to high-resolution mass spectrometry for nut classification and marker identification

Food Control, 152 (2023) 109834; DOI: https://doi.org/10.1016/j.foodcont.2023.109834

C. Egido, J. Saurina, S. Sentellas, O. Núñez

Honey fraud detection based on sugar syrup adulterations by HPLC-UV fingerprinting and chemometrics

Food Chemistry 436 (2024) 137758; DOI: https://doi.org/10.1016/j.foodchem.2023.137758

T. Romers, J. Saurina, S. Sentellas, O. Núñez

Targeted HPLC-UV Polyphenolic Profiling to Detect and Quantify Adulterated Tea Samples by Chemometrics

Foods 12 (2023) 1501; DOI: https://doi.org/10.3390/foods12071501

Reciclaje de residuos agroalimentarios para la recuperación de agentes bioactivos.

J. Saurina Purroy; M. Granados

2021-2024

Proyectos de I+D+i Retos Investigación. Agencia Estatal de Investigación, Ministerio de Ciencia e Innovación

PID2020-114401RB-C22

 

Food and Art: Authenication and Sustainability Challenges (FAAST).

M. Granados

2022-2024

Ajuts de Suport als Grups de Recerca de Catalunya (SGR), Agència de Gestió d’Ajuts Universitaris i de Recerca (AGAUR)

2021SGR00365

Centro Tecnológico del Agua (CETAQUA)

Gustus by Prodalcast SL

Center for Intelligent Research in Crystal Engineering, S.L. (CIRCE)

Application of metabolomics profiling and fingerprinting approaches to food fraud cases

2023

De la vinya al laboratori. Caracterització de mostos, vins base i caves per tècniques cromatogràfiques, espectromètriques, enzimàtiques i sensorials

2023

Procesos de extracción y purificación de polifenoles en residuos del procesamiento de frutas y verduras de la industria agro-alimentaria

2022

Recovery of phenolic compounds from olive mill and winery wastes: evaluation of extraction and membrane processin tecnologies

2021

Origin and release of cyanotoxins in Surface water reservoris

2021

Desarrollo de metodologías analíticas para la caracterización y autenticación de fármacos y alimentos derivados de productos naturales de origen vegetal y ricos en polifenoles

2020

Suspect screening of natural toxins in Surface water reservoris

2020

Noves propostes per a l’anàlisi de medicaments d’ús veterinari i de toxines marines en aliments destinats al consum humà

2017

Analysis and characterization of fullerene nanoparticles

2015