Agrobiología y gestión del suelo

Agrobiología y gestión del suelo

Nuestro grupo de investigación se centra en la mejora de las prácticas agrícolas a partir de la promoción de procesos biológicos que proporcionan beneficios agronómicos y medioambientales. A partir de un enfoque participativo, exploramos las interacciones en la interfaz suelo-microbioma-planta para desentrañar la complejidad de los sistemas agroecológicos. El equipo colabora con el grupo de investigación de polifenoles con el fin de determinar cómo influyen las nuevas prácticas en el contenido de productos bioactivos en las cosechas.

Joan Romanyà Socoró
Investigador principal
Joan Romanyà Socoró

El Dr. Joan Romanyà es profesor titular del Departamento de Biología, Sanidad y Medio Ambiente de la Universitat de Barcelona (UB) y ha trabajado en varios proyectos sobre biología del suelo y relaciones suelo-planta, con especial atención a la gestión de agroecosistemas y los efectos del cambio de uso del suelo. La investigación de Romanyà, con énfasis en actividades demostrativas, se complementa con el liderazgo en proyectos nacionales y autonómicos, así como en su participación en proyectos europeos. Por otro lado es editor asociado al European Journal of Soil Science y ha estado editor invitado a Plant and Soil. En general, las contribuciones de Romanyà subrayan el compromiso con la investigación de impacto, la difusión de conocimientos y el compromiso social.

https://orcid.org/0000-0002-4519-653
Equip
Línies de recerca
  • Co-creación de sistemas agrícolas productivos, circulares y de bajos insumos

    Nuestro objetivo es optimizar el uso de los recursos locales (insumos orgánicos, variedades, abonos verdes) para diseñar agroecosistemas sostenibles. Esta investigación se basa en la combinación de prácticas agroecológicas complementarias y en la co-creación con agricultores y asesores locales. Para ello se establecen experimentos replicados y demostrativos en fincas comerciales y se llevan a cabo actividades de difusión.

  • Gestión de la materia orgánica del suelo en sistemas agrícolas

    Nuestro objetivo es mejorar la dinámica del carbono del suelo para mantener altos rendimientos agrícolas y mejorar la calidad de los cultivos, al tiempo que se restauran los suelos degradados y se reduce el impacto ambiental de la agricultura.

  • Gestión del microbioma para sistemas agrícolas resilientes

    El objetivo es comprender y aprovechar los atributos del microbioma asociado al suelo y a las plantas para mejorar la resistencia de los cultivos, la calidad de los alimentos y la huella medioambiental de la agricultura.

Li, X. Hallama, M. and Romanyà, J.

Crops use inorganic and labile organic phosphorus from both high and low availability layers in no-till compost amended soils.

Soil Use and Management (2024) 40(1):1-17; DOI: https://bsssjournals.onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1111/sum.13027

S Cadot, P Hohmann*, M-H Hsung, M Hartmann, B Haug, L Wille, MM Messmer, N Bodenhausen

Fungal Microbiome Indicators Are Associated with Genotypic Variation in Pea Root Rot Susceptibility when Intercropped with Barley.

Phytobiomes J, (2023) 8(1): 97-109 ; DOI: https://doi.org/10.1094/PBIOMES-07-23-0066-MF

González-Coria, Johana Lozano-Castellón, Julian Jaime-Rodriguez, Carolina Olmo-Cunillera, Alexandra Laveriano-Santos, Emily P. Pérez, M. Lamuela-Raventós, Mª Rosa Puig, Jordi Vallverdú-Queralt, Anna Romanyà, Joan

The Effects of Differentiated Organic Fertilization on Tomato Production and Phenolic Content in Traditional and High-Yielding Varieties.

Antioxidants, 2022, 11 (11), art. no. 2127; DOI: https://doi.org/10.3390/antiox11112127

L Wille, M Kurmann, MM Messmer, B Studer, P Hohmann

Untangling the Pea Root Rot Complex Reveals Microbial Markers for Plant Health.

Frontiers In Plant Science (IF5.8, D1), 12. ; DOI: https://www.frontiersin.org/journals/plant-science/articles/10.3389/fpls.2021.737820/full

Casadesús A, Pérez-Llorca M, Munné-Bosch S, Polo J

An Enzymatically Hydrolyzed Animal Protein-Based Biostimulant (Pepton) Increases Salicylic Acid and Promotes Growth of Tomato Roots Under Temperature and Nutrient Stress.

Front Plant Sci (2020) 11, 953.; DOI: https://doi.org/10.3389/fpls.2020.00953.

Romanyà, J., and Casals, P.

Biological Nitrogen Fixation Response to Soil Fertility Is Species-Dependent in Annual Legumes.

J. Soil Sci. Plant Nutr. (2019) 20: 546-556 ; DOI: https://doi.org/10.1007/s42729-019-00144-6

Romanyà, J., Sancho-Adamson, M., Ortega, D., Trillas, M.I.,

Early stage effects of Verticillium wilt of olive (WVO) on nutrient use in young olive trees grown in soils amended with compost and mineral fertilisation.

Plant Soil (2019) 436, 193–209. ; DOI: https://doi.org/10.1007/s11104-018-03923-9

M Rillig*, C Aguilar-Trigueros, T Camenzind, TR Cavagnaro, F Degrune, P Hohmann, t al.

Why farmers should manage the arbuscular mycorrhizal symbiosis.

New Phytologist, (2019) 222(3), 1171-1175. ; DOI:

Microbial composition and functioning in organic farming systems in the regeneration phase.

en curs

Nutritional quality of agroecological foods. Influence of organic fertilization and growing conditions.

en curs